• Nosotros
    • Quiénes Somos
  • Galería
  • VIDEO
  • Noticias
    • Arquitectura
    • Diseño
    • Marketing
  • Contacto

El Huerto Urbano: Qué es, tipos y beneficios

  • Home

El Huerto Urbano: Qué es, tipos y beneficios

  • 21 Dic 2018
  • By Sandra Ruiz
  • 0 Comments

En pleno auge de la concientización sobre el cuidado ecológico, conoce qué es el Huerto Urbano, sus tipos y beneficios para la sociedad y el medio ambiente.

Hoy en día, debido al avance del deterioro del medio ambiente y de los recursos naturales, en muchas empresas, hogares, sitios públicos y privados en general, se está optando por implementar una cultura eco-friendly.  Es por tal razón, que una de las mejores opciones es inclinarse por los Huertos Urbanos.

Eco friendly | gfycat.com

Gracias a toda la variedad de beneficios que nos ofrece la naturaleza misma, la mayoría de éstos, dentro del mundo vegetal, podemos disfrutar de una amplia diversidad de elementos aptos para el consumo humano. Es decir, además de contribuir con la concientización del cuidado del ecosistema, también estaremos brindando una serie de beneficios nutricionales a nuestro cuerpo.

 

Nature | Giphy

 

Por lo anteriormente mencionado, si eres un amante de la naturaleza, en este artículo podrás conocer un poco más sobre los huertos urbanos. Además de sus tipos y los beneficios que éstos nos ofrecen.

Planting | Giphy

 

¿Qué es un Huerto Urbano?

Tal como lo dice su nombre, los huertos urbanos son aquellos que se ubican en la ciudad. Mayormente, la finalidad de los mismos varía según el tipo de huerto que se implemente. Pueden ser implementados en espacios abandonados, patios o espacios pequeños cerca a ventanas y/o terrazas.

 

Urban Garden | Giphy

 

Si bien, puede resultar ser una atractiva opción, debe tenerse en cuenta que, al verse necesaria la adaptación a un entorno que no es propio de ellos, se deben tomar todas las medidas necesarias. Algunas de estas medidas son:

 

  • Encontrar un espacio adecuado para nuestro huerto urbano, teniendo en cuenta la iluminación, corriente de aire y la temperatura.
  • Tener en cuenta el tipo de semilla a utilizar: Usualmente, lo ideal es empezar por semillas de plantas que den frutos lo más pronto posible y que sean de fácil cultivo.

 

Urban Garden | Giphy

 

  • Tener cuidado al trasladar nuestras semillas: Muchos optan por plantar primero las semillas en un recipiente y luego trasladarlas al huerto urbano. Debemos ser muy cuidadosos pues, las raíces podrían estropearse.
  • Elegir un buen sustrato: Es decir, elegir el tipo de tierra. Es por dicho motivo, que es importante saber previamente qué tipo de plantas sembraremos.

Urban Garden | Giphy

  • Evitar climas adversos: Durante las épocas de clima extremo, es donde nuestras plantas más necesitarán de nuestros cuidados.
  • Riego constante: Para mantenerlas hidratadas y puedan desarrollarse de óptima manera.

 

Urban Garden | Giphy

 

Habiendo mencionado algunas de las medidas que se deben tener en cuenta, ahora conoceremos los tipos de huertos urbanos que existen.

 

Tipos de Huertos Urbanos

 

Éstos se diferencian según las condiciones de cultivo y por las personas que gestionan y utilizan estos huertos. Entre los tipos de huertos urbanos se encuentran:

 

Maceto-Huerto

Es aquel que se implementa en balcones y terrazas. Las plantas deben ubicarse en macetas jardineras o mesas de cultivo. Usualmente se cultivan hortalizas, aromáticas y plantas comestibles. Pueden ser tan decorativas como útiles.

Urban Garden | Makezine.com

 

Huerto Urbano de Ayuntamiento

Son espacios más amplios, los cuales se encuentran divididos en parcelas de aproximadamente 50 – 100m2. Dicho espacio es ideal para todos aquellos que deseen llevar su cultivo en ellos.

Planting | Giphy

 

Huerto Escolar

Son implementados por Centros Educativos que tienen como finalidad, inculcar el cuidado del ecosistema en sus alumnos. Además también, les brinda conocimientos acerca de la importancia de los valores ecológicos y sana alimentación.

 

Huerto Terapéutico y de Interés Social

Actualmente se están implementando muchos huertos terapéuticos en diversas ciudades alrededor del mundo. Esto debido a que son de mucha ayuda para aquellas personas que cuenten con problemas de salud. Por otro lado, también promueven la integración social y la concientización ecológica.

 

Huertos Vecinales

Estos son desarrollados por grupos de personas que buscan recuperar y restaurar espacios descampados y/o terrenos en estado de degradación, convirtiéndolos en hermosos espacios verdes. Una de sus ventajas es que ayudan a fomentar la responsabilidad sobre el espacio público.

 

Planting | Giphy

 

Huertos Periurbanos

Son grandes espacios agrícolas en las periferias de las ciudades. Favorecen a la agricultura de proximidad y ecológica. Por otro lado, conectan a la ciudad del medio rural. Finalmente, reducen la huella ecológica en las ciudades.

 

Huertos Privados con fines de lucro

Los propietarios de éstos cultivan y venden a sus clientes particulares. Los usuarios particulares pagan cuotas mensuales o anuales por sus huertos en las que suelen estar incluidos servicios como el riego, herramientas necesarias para el cultivo, asesoramiento profesional, etc.

 

Huertos de Ocio

Son todos aquellos en los que se alquilan pequeñas parcelas a los agricultores urbanos. Como por ejemplo, el caso de los huertos de Tomba L’Olla en Valencia.

 

 

Planting | Giphy

 

Beneficios de los Huertos Urbanos

Entre los principales beneficios que éstos nos ofrecen, destacan los siguientes:

  • Contribuye a la mejora del paisaje urbano
  • Reducen los gases de efecto invernadero
  • Promueven las buenas prácticas ecológicas
  • Fomentan al autoconsumo nacional
  • Incrementan la biodiversidad
  • Disminuyen los riesgos de inundación
  • Ofrecen beneficios terapéuticos y sociales
  • Contribuyen a mitigar la contaminación
  • Concientizan sobre el reciclaje de residuos

 

Urban Garden | Giphy

 

Como hemos podido ver, gracias al desarrollo de huertos urbanos, podemos tener al alcance de nuestras manos desde simples hojas comestibles, hasta los furto más exóticos. Ya sea para el consumo o para su uso medicinal. Además de ello, generamos una cultura de concientización medio-ambiental.

 

Tags

arquitectura de interiores huerto urbano paisajismo

Cancelar respuesta

© 2018 J&Clasa S.A.C. Designed By Sandra Ruiz
  • Terms & Condition
  • Privacy Policy
  • Contact Us